Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

SERVICIOS

BIBLIOTECA

BIBLIOTECA

YINEKO ANDOKE – BIBLIOTECA SEDE AMAZONÍA
Yiñeko (‘Plumilla de fiebre’)

Es el nombre de un líder del pueblo andoque (Poosioha ‘Gente de hacha’), quien, después del tiempo del genocidio cauchero, logró reagrupar y reorganizar a los sobrevivientes en la búsqueda de rehacer su pueblo casi desaparecido. Yiñeko fue hijo de Duuñekxi (‘Plumilla amarilla’) del clanKadannsioho (‘gente de gavilán’). Los descendientes de Yiñeko y de los otros hombres y mujeres que lo acompañaron conforman hoy en día el Resguardo indígena Andoque de Aduche en la región del río Caquetá. Para honrar la memoria de este héroe indígena amazónico, hemos bautizado con su nombre a nuestra biblioteca.

foto 31La biblioteca Yineko Andoque se constituye como la unidad de apoyo a la docencia, la investigación y la extensión para los programas de la sede y el desarrollo de sus objetivos misionales. Contribuir a la formación de los usuarios del Sinab apropiando las colecciones y recursos para conformar un escenario que promueva el uso de la información y la producción de conocimiento científico. Desde la Biblioteca Yineko Andoque se fortalece la creación de escenarios que permiten materializar programas, proyectos y eventos de fomento y divulgación de expresiones estéticas, culturales y artísticas, tanto al interior como a nivel externo de la universidad haciendo uso de estrategias y actividades innovadoras.

Con el apoyo de la dirección de sede se ha logrado fortalecer la apropiación de la biblioteca por parte de la comunidad universitaria como un espacio de encuentro más allá de la relación académico – formativa en especial, para estudiantes del programa Especial de Admisión y Movilidad Académica – PEAMA ya que, para muchos esta es su primera experiencia con una biblioteca.

Un objetivo permanente es fortalecer la relación de la biblioteca y la comunidad universitaria con adecuados servicios bibliotecarios así como desde la agenda cultural, la promoción de la lectura, la escritura y la oralidad con talleres y actividades de mucha aceptación e interés como: El Círculo de lectura y escritura creativa, “Caminito Ven” (trabajo corporal) y El Taller de experimentación en las artes. Adicionalmente contribuye a Fortalecer la formación para el manejo, recuperación y uso de contenidos del Sistema Nacional de Bibliotecas por medio de actividades de capacitación y socialización de muestro recursos electrónicos.

En sus espacios y salas de lectura encontramos exhibiciones de libros con temáticas recomendadas, obras de autores de la sede y nuevas adquisiciones bibliográficas. Adicionalmente la biblioteca Yineko Andoque contribuye a la difusión, visibilización y distribución de las obras publicadas y que se derivan de las actividades de investigación en la sede.

El fortalecimiento de las colecciones se orienta a la consecución de información relevante a la región panamazonica en general y Amazónica Colombiana en particular. Los manuscritos o trabajos académicos generados por la sede también hacen parte de las colecciones por medio de los trabajos de tesis de los programas de posgrado, obras como resultado de investigación o libros producidos por medio del sello editorial UN y el Instituto Amazónico de Investigaciones.

 IMANI
baner bicentenario