El Sistema de Bienestar Universitario se constituye en un eje articulador y transversal, a la Docencia, Investigación y Extensión de la Universidad, que aporta al proceso educativo de la comunidad universitaria y al desarrollo institucional, mediante acciones intencionalmente formativas y procesos de monitoreo, evaluación y mejoramiento, como lo declara el Acuerdo 007 de 2010 del Consejo Superior Universitario, por el cual se determina y organiza el sistema de Bienestar Universitario en la Universidad Nacional de Colombia.
Bienestar Universitario de la Sede Amazonia está conformado por cinco áreas (Cultura, Salud, Actividad Física y Deporte, Acompañamiento Integral, Gestión y Fomento Socioeconómico), de las cuales se desarrollan diferentes programas dirigidos a toda la comunidad universitaria.
Programa apoyo de transporte “La bicicleta hace el camino”
Acompañamiento Integral
Programa de Acompañamiento en la vida universitaria
Inducción y preparación para el cambio
Asesoría en tramites
Seminario de Pre movilidad
Atención virtual
Salud
Programa de PyP
Actividad física y deportes
Programa de Acondicionamiento físico
Préstamo de implementos deportivos
Torneos
Cultura
Actividades lúdico culturales
Valores
Los valores que nos mueven son:
PERTENENCIA: El valor de la pertenencia se expresa en aquellos comportamientos sustentados en el amor por una organización social, lo que lleva a la participación de un espacio común, real o imaginario, que permite sentirse dentro y compartir significados, metas, aspiraciones, valores e ideales.
SOLIDARIDAD: La solidaridad se evidencia en aquellos comportamientos que llevan la intención de unirse a otras personas y apoyarlas para el logro de fines.
RESPONSABILIDAD: La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral.
HONESTIDAD: La honestidad se manifiesta en aquellos comportamientos que incluyen una intención de sinceridad, transparencia y coherencia entre lo que se piensa, se dice y se hace.
RESPETO: Este valor se aprecia en aquellos comportamientos en los que se reconoce que todas las personas son fines en sí mismos y no solo medios.
DIALOGO: El dialogo se puede entender de diferentes maneras: como un medio de comunicación, como una herramienta para dirimir conflictos o como una estrategia para intercambiar ideas.
EQUIDAD: El valor de la equidad se observa en aquellos comportamientos en los que se reconoce que todas las personas son seres humanos iguales en dignidad y, por tanto, merecen un trato digno por igual. Por ello, el concepto de equidad tiene una connotación de igualdad y de justicia social con valoración de la individualidad. En palabras de Aristóteles, la equidad es la justicia aplicada al caso concreto; según el filósofo, muchas veces la rigurosa aplicación de una norma a los casos que regula puede producir efectos injustos, la equidad está ahí para corregirlos.
Galería de Fotos
Algunas actividades realizados por Bienestar en la Sede
Para mayor información:
Bienestar Universitario - Sede Amazonia Universidad Nacional de Colombia, Sede Amazonia Km 2 vía Tarapacá, Leticia, Amazonas, Colombia Tel: (57) 8 592-7996, Ext. 29814 Correo-e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.