Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

 

logo sede 2024

 

 

 

 

Gestion del talento humano

 

 

 

Consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua, el cual incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora; con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud en el trabajo. Para tal efecto, el empleador o contratante debe abordar la prevención de los accidentes y las enfermedades laborales, así como también la protección y promoción de la salud de los trabajadores y/o contratistas, a través de la implementación, mantenimiento y mejora continua de un sistema de gestión cuyos principios estén basados en el ciclo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar).

 

Objetivo General

Promover la seguridad y salud en el trabajo de los contratistas de la Universidad Nacional de Colombia y sus subcontratistas, mediante el establecimiento de acciones enfocadas a la prevención de enfermedades laborales y accidentes de trabajo que se puedan generar por causa o con ocasión de las actividades que se ejecutan en cumplimiento del objeto contractual.

 

Objetivos Específicos

  • Establecer los requerimientos en seguridad y salud en el trabajo para contratistas de la Universidad Nacional de Colombia y sus subcontratistas, incluyendo los requerimientos de seguridad y salud en el trabajo para contratistas que realicen actividades con clase de riesgo IV y V.
  • Determinar las responsabilidades del contratista y contratante para la exigencia y control de los requerimientos de seguridad y salud en el trabajo que se deben tener en cuenta en los procesos de selección de proponentes, legalización y ejecución de órdenes contractuales y/o contratos a efectuarse con la Universidad.

 

 

Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo - COPASST

 

Según la Resolución de Rectoría 234 de 2019, el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST): es un cuerpo colegiado que participa de las actividades de promoción, divulgación, e información, buscando la participación activa del personal en las actividades y programas del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo; y actúa como un instrumento de vigilancia para el cumplimiento de la implementación, mantenimiento y seguimiento al Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Cabe destacar, que el COPASST no se ocupa de tramitar asuntos referentes a la relación contractual laboral propiamente dicha, los problemas de personal, disciplinarios o sindicales; ellos se tratarán toda vez que estos se encuentran atribuidos a otras instancias, autoridades o cuerpos colegiados de la Universidad, de conformidad con la reglamentación institucional vigente y respectiva.

 

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

 

 

Para mayor información consulte:

  • Seguridad y Salud en el Trabajo
    Dirección: Kilómetro 2 Vía Tarapacá, Leticia - Amazonas
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Conmutador: +57 (608) 592 79 96 Ext. 29833

 

 

 


 

 

Para mayor información consulte:

  • Coordinación Unidad de Gestión Integral
    Dirección: Kilómetro 2 Vía Tarapacá, Leticia - Amazonas
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Conmutador: +57 (608) 592 79 96 Ext. 29803