![]() |
El IMANIEl Instituto Amazónico de Investigaciones IMANI de la Universidad Nacional de Colombia, tiene como fin promover, orientar, coordinar y difundir la investigación amazónica como parte de la misión de la Universidad, de participar en la construcción de la región y la consolidación de la nación colombiana. ¡No dude en contactarnos! Misión - Visión
El IMANI y la Investigación en la Universidad NacionalCon el Acuerdo 014 del Consejo Superior Universitario, que creó en el 2006 la Vicerrectoria de Investigaciones (VRI) en la Universidad Nacional de Colombia, la investigación en la Universidad ha adquirido una nueva dimensión y posibilidades inéditas de proyección que involucran a todas sus sedes e institutos. Como unidad encargada de la investigación de la sede Amazonia, el IMANI hace parte del Sistema de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia (SIUN), que reconoce la investigación como uno de los soportes fundamentales de los programas de formación y de extensión y como una práctica esencial para el desarrollo cultural, económico, social y político del país. Con la VRI, el IMANI mantiene permanente comunicación y lidera importantes procesos de construcción de políticas de investigación nacional y regional, relacionadas con la coordinación y gestión de convocatorias para financiar proyectos de investigación y de creación artística; para apoyar la movilidad académica e investigativa de sus docentes y estudiantes y para la organización y participación en eventos académicos y científicos. La consolidación y proyección de la investigación en la Amazonia colombianaDesde su creación en 1995, los esfuerzos del IMANI y de los investigadores adscritos a la sede Amazonia han estado orientados a la formulación y desarrollo de proyectos de investigación sobre problemas considerados relevantes y estratégicos para la Amazonia. Inicialmente, estos proyectos se agruparon en dos programas denominados "naturaleza" y "sociedad y cultura". Con la apertura de la maestría en Estudios Amazónicos, en el año 2001, estos dos programas se transformaron en las tres líneas de investigación que siguen vigentes actualmente: De la misma manera, el IMANI participó en 1998 en la convocatoria de centros de investigación de Colciencias que le permitió ser clasificado en categoría B, apenas tres años después de haber sido constituido como instituto de investigación. Para las siguientes convocatorias de esa misma entidad, el IMANI ya había conformado sus primeros grupos de investigación que fueron el origen de los siete grupos con que cuenta actualmente el Instituto. Después de un poco más de un decenio, el IMANI se ha erigido como uno de los institutos de investigación científica y social más importantes de toda la región amazónica. A través del Comité de Investigación-Extensión de la sede Amazonia, el IMANI canaliza una parte importante de los recursos de inversión de la sede y otros que destina la Universidad Nacional de Colombia para la investigación. Con dichos recursos el IMANI apoya:
Consultorías y Asesorías
Infraestructura y Tecnología como apoyo a la InvestigaciónLa Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonia y el Instituto Amazónico de Investigaciones IMANI, cuentan con infraestructura y tecnologías de la información y la comunicación, que sirven de apoyo a la investigación. Dicha infraestructura está representada en aulas de clase, auditorios, laboratorios, biblioteca, sendero ecológico, alojamientos y área de bienestar. LaboratoriosAqui puede encontrar la información de los laboratorios... Infraestructura
Un dato adicional de gran interés es que en la Sede Amazonia se encuentra ubicada una de las cuatro estaciones ionosféricas que monitorean la capa de la atmósfera durante las 24 horas del día, compilando y analizando datos que contribuyen al estudio de la seguridad aérea en el país. Este proyecto se encuentra a cargo del grupo de investigación Argos de la Sede Bogotá.
Para mayor información escriba a los correos:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., |
![]() |