Bienestar Universitario Sede Amazonia es un equipo humano de profesionales que interdisciplinarmente trabaja por el mejoramiento continuo de la calidad de vida de la comunidad universitaria y por el desarrollo de sus potencialidades en las dimensiones afectiva, socio-económica, física y cultural, aplicando criterios de equidad y solidaridad que favorezcan la convivencia y la práctica de los valores institucionales.
Áreas de Bienestar en la Sede: GESTIÓN Y FOMENTO SOCIOECONÓMICO
El Área de Gestión y Fomento Socioeconómico de la Sede Amazonia brinda el apoyo y acompañamiento a los estudiantes de pregrado PAET y PEAMA y estudiantes de posgrado en su paso por la Universidad, promoviendo el mejoramiento de las condiciones económicas, el desarrollo personal y profesional. Todo esto con el fin de fortalecer la calidad de vida de los estudiantes más vulnerables para un desarrollo formativo universitario adecuado a través de los siguientes programas:
PROGRAMA DE GESTIÓN ALIMENTARIA
El apoyo alimentario estudiantil, consiste en un apoyo en especie, que se otorga a los estudiantes para cubrir total o parcialmente los costos diarios de alimentación, el cual consta de una comida (almuerzo) en la cafetería de la sede Amazonia.
Los cupos para apoyo alimentario se adjudican a través de convocatoria. El proceso se desarrolla de acuerdo a las disposiciones del Acuerdo 04 de 2014 del Consejo de Bienestar Universitario.
PROGRAMA DE GESTIÓN PARA EL ALOJAMIENTO
Este programa busca apoyar el desarrollo formativo de los estudiantes activos de la Universidad, brindándoles la posibilidad de alojarse de forma temporal en las casas universitarias en tanto realizan sus actividades académicas. Este apoyo se concede con recursos propios de la Universidad.
La sede Amazonia cuenta con 2 residencia universitarias mixta, la cual le permite alojar aproximadamente 21 estudiantes de pregrado de toda la región amazónica.
El proceso se desarrolla de acuerdo a las disposiciones del Acuerdo 04 de 2014 del Consejo de Bienestar Universitario.
PROGRAMA DE GESTIÓN PARA EL TRANSPORTE
Este programa busca apoyar la movilidad para el desplazamiento diario hacia la Universidad de los estudiantes en condición de vulnerabilidad socioeconómica. Consiste en la entrega para uso de una bicicleta tipo playera en buenas condiciones durante el periodo académico. Este apoyo se concede con recursos propios de la Universidad.
Los cupos para el apoyo de transporte se adjudican a través de convocatoria, esta se pública vía correo electrónico y se desarrolla en SIBU (Sistema de Información de Bienestar Universitario), de acuerdo a las disposiciones del Acuerdo 04 de 2014 del Consejo de Bienestar Universitario.
PROGRAMA DE GESTIÓN ECONÓMICA
El programa de Gestión económica busca apoyar económicamente a los estudiantes con situaciones de vulnerabilidad alta. Consiste en un aporte en dinero, sin obligación de reembolso, para cubrir parcialmente los gastos de manutención.
Los cupos para apoyo de transporte se adjudican a través de convocatoria, esta se pública vía correo electrónico
ALIANZAS ESTRATÉGICAS PARA EL BIENESTAR
Gestiona y articula convenios, contratos, memorandos de entendimiento y acuerdos de voluntades, entre otros, suscritos por la Universidad Nacional de Colombia con entidades públicas y privadas, personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras que están orientadas a contribuir con el bienestar de los integrantes de la comunidad universitaria.
Tenemos convenios con:
- ICETEX Créditos educativos para cubrir matrícula y sostenimiento
https://web.icetex.gov.co/portal
- DEPARTAMENTO DE PROSPERIDAD SOCIAL a través del Programa Renta Joven
https://prosperidadsocial.gov.co/sgpp/transferencias/renta-joven/
- MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL a través de la Política de Gratuidad en la Educación Superior
- ALCALDÍA DE LETICIA
- GOBERNACIÓN DEL AMAZONAS
Para mayor información consulte:
- Coordinación BIENESTAR SEDE AMAZONIA
Dirección: Kilómetro 2 Vía Tarapacá, Leticia - Amazonas - Correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Conmutador: +57 (608) 592 79 96 Ext. 29814