Requisitos generales:
(Acuerdo CSU 0242022 Art. 2)- Tener la calidad de estudiante de postgrado de la Universidad Nacional de Colombia.
- Si las actividades a desarrollar están relacionadas con investigación, extensión, bienestar universitario o de gestión administrativa el estudiante deberá tener un Promedio Aritmético Ponderado Acumulado P.A.P.A. igual o superior a 4.0 para estudiantes de posgrado.
- No ostentar la calidad de monitor académico o becario, salvo para aquellos estudiantes que obtuvieron la beca de posgrado por la distinción de Grado de Honor de la Universidad Nacional de Colombia.
- No tener calidad de funcionario público (administrativo o docente de planta) de la Universidad Nacional de Colombia.
- Durante el periodo lectivo el Estudiante Auxiliar debe mantener la calidad de estudiante e inscrita al menos la carga mínima exigida por el Estatuto Estudiantil.
- No haber tenido sanciones disciplinarias.
PARÁGRAFO 1. La figura de Estudiante Auxiliar podrá ser compatible con las modalidades de apoyo a estudiantes en las cuales no se reciba una retribución económica por la realización de actividades y que el desempeño como Estudiante Auxiliar no interfiera con el normal desarrollo de su actividad académica.
PERFIL:
- Estudiante de maestría de la Universidad Nacional de Colombia que esté desarrollando su investigación en temas relacionados con Ecología, Medio Ambiente o afines.
- Avance en el plan de estudios superior al 75 %.
- Conocimientos en actividades de investigación con comunidades en territorios.
- Conocimientos específicos que se exigen:
- Conocimientos en la elaboración de diagnóstico y planes de acción de mejora de la gestión de residuos.
2. Conocimientos en la identificación, clasificación y organización de información derivada de proyectos de extensión de la Universidad Nacional de Colombia.
Otros:
Conocimientos en gestión y documentación de la información y en el diseño y operación de sistemas de información.
Para mayor información concultar en el siguiente enlace: